“Nunca había visto algo así.”
Con esa frase, Ricardo Darín resumió lo que sintió al entrar a nuestro set. Lo dijo en una entrevista con Sebastián De Caro en Vorterix, mientras hablaban de la esperadísima serie El Eternauta, que se estrena en Netflix este 30 de abril.
En Cacodelphia tuvimos la oportunidad de ser parte de esa producción. Y lo que ocurrió durante el rodaje sigue sorprendiendo, incluso a actores con décadas de experiencia.
Darín contó cómo fue filmar rodeado de pantallas, con paisajes que se movían en tiempo real. Lo vio ahí mismo, mientras actuaba. Y esa es, justamente, la magia de la producción virtual: permitir que actores, directores y técnicos trabajen dentro del mismo mundo que están contando.
Lo dijo con naturalidad, como quien todavía está procesando la experiencia. Lo que vio en el set no era habitual. No era lo que estaba acostumbrado a ver. Porque esta tecnología, aunque suene a futuro, ya es parte del presente audiovisual en Argentina.
Nos sentimos profundamente agradecidos de haber podido contribuir a este proyecto que no solo tiene un gran valor cultural con El Eternauta, sino que también abre nuevas perspectivas para el cine y la producción audiovisual en Argentina.
Y si alguien se pregunta cómo es filmar en un estudio de producción virtual, Darín ya dio una pista: “Nunca había visto algo así”.